el dia domingo 1 de mayo del
presente año, nuestro obispo Justo Codocedo Avila, nos
compartio el mensaje de
nuestro Señor; en medio de una
celebracion Bendecida, en la cual,
celebrabamos nuestro tercer dia
de aniversario como ministerio,
CEIM-Chile, e iglesia local, CEIM-Quillota; el mensaje compartido fue el
siguiente:
El tiempo de la cosecha ha
llegado
En este tiempo hemos
declarado que percibimos en el ambiente
profético, que algo se está gestando en el nivel espiritual y es algo grande

¿POR QUE JESUS DIJO QUE ES TIEMPO DE
COSECHAR?
Porque los campos; ya
están blancos, MADUROS, como nunca en toda la historia hay hambre y sed
espiritual o carnal.
Lo que Jesús dijo en Lucas 8:5-8 ya paso, no es algo que
está pasando.
¿Qué vio Jesús para
decir: que es tiempo de cosechar? ¿Vio a Israel danzar por que el mesías
había llegado? ¿Vio que las sinagogas estaban llenas de arrepentimiento? ¿O que
los brujos se convertían a Dios? ¿O que los sacerdotes eran convencidos de
pecado? NO ¿Qué vio Jesús entonces?
Lo que veía era el endurecimiento del corazón del hombre,
la soberbia, de no abandonar sus pecados, solo de justificarse para decir que
todo estaba bien, la ramera no abandonaba su pecado, ni el delincuente, ni el
religioso al contrario lo único que quería era matar al camino la verdad y la
vida. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban
desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor…"
Es exactamente igual que
hoy, frente al aborto, frente a la legalización del pecado, Jesús declara: Alzad vuestros ojos y mirad los campos,
porque ya están blancos para la siega
¿Qué evidencias hay de
que los campos ya están blancos y listos para ser cosechados? ¿Están
arrepintiéndose las naciones? ¿La iglesia del Señor se está despertando? ¿Los
líderes religiosos en realidad están hambrientos por un avivamiento espiritual,
buscando a Cristo en Oración Y ayuno? ¿Acaso habrá alguien clamando por
santidad para esta generación?
2) LA REALIDAD DE UN REMANENTE
Diariamente, día tras
día la gente está buscando a Dios, la cosecha,
Jesucristo es el Señor de la cosecha, y si Él declara que la cosecha
esta lista, debemos creerlo, no importa cuán malvada sea esta generación, o
cuan poderoso parezca Satanás. Nuestro Señor está diciéndonos: deja ya de
enfocarte en las dificultades de tu alrededor, en vez de eso, levanta tus ojos
y mira porque ya es tiempo de recoger la cosecha.
EL TIEMPO DE LA COSECHA HA LLEGADO. Isaias 16:9. Esta es una profecía
de Isaías sobre Moab, profecía futurista en aquel tiempo pero muy presente para
nosotros hoy. Es a CEIM a quien le toca dar el grito de guerra; el grito de
Guerra sobre los campos que ya están blancos, para ser segados. Es a CEIM a quien
le toca recoger esa hermosa cosecha de almas redimidas por la sangre del
cordero; es a CEIM a quien le toca alzar sus ojos y ver a su alrededor las
almas que claman por salvación en un grito desesperado de auxilio; los campos
ya están blancos para la siega.
EL TIEMPO ES AHORA 1 Samuel 12:17

Hoy Chile se suma a los
países que violaran los derechos de Dios y de los Inocente, Chile se suma a las
naciones que legaliza el asesinato de inocente, Chile tendrá que un día pedir
perdón a Sodoma y Gomorra pero también a Hitler y aun a don Agusto Pinochet… Juan
4:35
Él nos esta comisionando,
a usted y a mí, a que terminemos Su obra, porque el tiempo de cosechar es ahora.
5. ES TIEMPO DE CELEBRAR FIESTA
En el mes de Abib el
pueblo de Israel salió de Egipto, veamos lo que dice En Exodo 23:15-16, La
fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin
levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste
de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías. 16 nos
dice: "…También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus
labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la
salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del
campo…"
Le invitamos a compartir
cada celebracion con nosotros en
nuestra iglesia, CEIM-Quillota, ubicada en Zorobabel
Rodriguez #1615, poblacion San Martin,
Quillota